domingo, 12 de agosto de 2012

¿Que es Logistica?


Selección de Clips  

Para llevar a cabo este proceso se tendrá mucho interés en los clips donde se exprese de manera más concisa la definición en cuestión, donde se encuentre más claridad y realmente aporte a la teoría global que se está tratando de indagar, que se construya una definición clara, consistente y sobre todo directa, puesto que ser claro y directo es uno de los caminos más efectivos para aprender e integrar el tema a las posibles derivaciones, conexiones y enlaces que tienen que ver con este. El segundo criterio de selección de los clips va enfocado a como se expresa respecto al área de trabajo del profesional encuestado, es de suma importancia ver como la logística hace parte de muchos procesos y entender cómo se aplica en diversos campos, factor decisivo para la clarificación de las ideas y conceptos que se desarrollarán a partir de las definiciones de logística. Finalmente los ejemplos como exponentes prácticos de la teoría desarrollada serán el último criterio de selección de los clips, entender un caso real o ficticio, llevaría directamente a comprender la ciencia detrás de los casos.

Primer Clip 


La entrevista realizada al señor Álvaro Sánchez, me parece muy importante y representativa puesto que el entrevistado, menciona temas directamente relacionados con la logística e inclusive al momento de presentar la idea resalta claramente uno de los objetivos principales de la gestión logística, llevar el producto adecuado, en el tiempo adecuado, al precio adecuado, relaciona ciertamente dentro de lo que es una organización como en la utilización de los procesos logísticos, se utiliza un concepto del área de marketing (mix de marketing) y expresa como mediante estos elementos (4p: Precio, producto, Plaza y promoción) se entrelazan los conceptos de gestión de la “Supply Chain” y la gestión de la logística en la operación para favorecer la estrategia de negocio.


Segundo Clip


La entrevista realizada al señor Darío Lasso, me parece importante en el sentido que el empieza la entrevista haciendo notar que más por ámbito industrial en el que nos movemos, se nos propone una visión de logística solo desde el punto de vista organizacional, no se puede olvidar que la logística tiene muchas ramificaciones como aplicaciones, es interesante ver como dirige la entrevista a un punto de vista en el cual no solo se puede hablar de multinacionales cuando pensamos en logística sino también en empresas pequeñas e inclusive la familia tiene gestión logística en el diario vivir (claro ejemplo de la practicidad del caso), además de que el concepto es fácilmente escalable, se expone también que la logística va en función principalmente de los objetivos estratégicos de la operación que se lleva a cabo.


Tercer Clip 


La entrevista realizada  a la Comunicadora social Laura Fuertes, me pareció cautivante especialmente por tres motivos, el primero es la opinión de una mujer que se mueve en el sector logístico, a pesar de ser una época de igualdad de géneros y de empoderamiento generalizado del género femenino, aun se ve el predominio del género masculino cuando se habla de gerencia o gestión de procesos, segundo porque su carrera, me pareció interesante la perspectiva que ofrece una comunicadora social sobre tema en desarrollo y puede ser muy enriquecedora toda la información ofrecida de esta fuente y la tercera el entorno donde se desenvuelve, ella se encarga de la coordinación del flujo de información (comunicación), diferente al enfoque general de la mayoría de los entrevistado (industriales o gerentes), en la entrevista se evidencia la presencia de la logística en un proceso de prestación de servicio y organización de eventos, Laura expresa como se lleva a cabo un proceso de coordinación de un evento y que implica visto desde una perspectiva diferente de la gestión y lógica de movimientos.


Conclusión

De los tres enfoques revisados en el ejercicio, en suma se recoge información de tres aspectos importantes, el primero un enfoque más comercial y de análisis de mercado sobre lo que es la gestión y coordinación de personal, productos e información, el segundo enfoque es mas minimalista y reduce el concepto a un ejemplo extremadamente practico que es la logística personal o la gestión en la familia y de allí se parte para continuar un análisis más extensivo del tema, en la última instancia se refleja la logística y la Supply Chain Management a la programación y regulación de eventos y actividades en el sector universitario y en resumen aunque tanto los términos como la teoría tiene ciertos fundamentos sólidos, aun falta camino por recorrer mientras se adecua, transforma y se enriquece mientras va evolucionando con el hombre, pero hasta la fecha tenemos muchos ejemplos que en síntesis nos muestra como la logística va direccionada a no solo regular sino garantizar una operación ya sea manufacturera, prestadora de servicios o de enfoque de el organismo militar de una nación, se trata de optimizar, de supervisar, de regular y de intervenir procesos en la medida que estos los requiera y sea mucho más amplio el beneficio obtenido, no solo en materia económica, sino en ventajas competitivas y en el mismo desarrollo de un sistema operativo, hacerlo sostenible y ambientalmente responsable también es una preocupación de todo este compendio de operaciones que a la final es el buen cuidado sistémico de los flujos dentro de cualquier operación.

1 comentario:

  1. Hola Gerardo:
    Mi nombre es Felipe, soy el monitor (E).
    Estuve revisando tu texto y debo decir que escribes bien, felicidades, el único inconveniente es la introducción, ya que a mi parecer, hay un momento en el que el lector no sabe muy bien de qué tema se va hablar, hasta que profundiza en un tramo más adelante. Recomiendo que a la hora de introducir al lector en un tema, que seas breve y conciso a menos que te pidan lo contrario, procura contextualizarlo con el tema lo más pronto posible. Hay muy pocos errores gramaticales, pero nada fuera de lo tolerable.
    De nuevo buen trabajo!
    Cualquier inquietud con futuros trabajos o demás, puedes escribirme a este correo felipepalacio91@gmail.com.

    ResponderEliminar